top of page

Proceso de certificación GAOSSAHP

Tarifa de certificación

Tarifa de certificación: $1,000 USD


Esta cantidad incluye:

  • Revisión institucional del curso o seminario

  • Evaluación de materiales, instructor y metodología

  • Emisión del certificado con número de serie único y validación digital

  • Registro en la base de datos oficial de GAOSSAHP

  • Apoyo académico durante todo el proceso

  • Sello oficial de GAOSSAHP para publicidad de eventos

Nota: Esta tarifa no cubre la logística del curso, el alojamiento, los gastos de viaje ni la producción de materiales. Solo cubre el proceso de validación y acreditación internacional.

Proceso de certificación GAOSSAHP: paso a paso

 

 Dinámica de Certificación Paso a Paso

1. Solicitud de Evaluación

El ponente o institución interesada llena un formulario con los siguientes datos:

·        Nombre del curso o seminario

 

·        Nombre completo del ponente

 

·        Duración total del curso

 

·        Temario detallado

 

·        Material bibliográfico (mínimo 5 fuentes científicas)

 

·        Muestra de presentación o video del curso (mínimo 30 minutos)

 

2. Revisión Académica

Un comité de GAOSSAHP revisa el contenido, el enfoque pedagógico y el cumplimiento de los 20 lineamientos oficiales. Se entrega un informe con:

·        Observaciones (si aplica)

 

·        Sugerencias de mejora

 

·        Recomendación final: Aprobado, Revisión requerida, o Rechazado

 

3. Evaluación en vivo

Un representante de GAOSSAHP asiste presencial o virtualmente a una edición del curso/seminario para verificar:

·        Calidad del contenido y didáctica

 

·        Relación ponente-estudiantes

 

·        Examen aplicado a participantes

 

·        Cumplimiento de reglas éticas y de inclusión

 

4. Aplicación del examen

·        Se aplica un examen a los asistentes con preguntas basadas en el contenido del curso.

 

·        Para obtener el certificado se requiere mínimo 80% de aciertos.

 

·        El examen puede ser en formato papel, digital o plataforma asignada por el ponente.

 

5. Emisión del certificado

·        Se entrega un certificado GAOSSAHP con:

 

o   Nombre del participante

 

o   Nombre del curso

 

o   Firma del Director y Vicepresidente

 

o   Código de verificación online

 

o   Fecha y número de folio

 

6. Registro oficial

·        Todos los certificados emitidos se registran en la base digital de GAOSSAHP.

 

·        El ponente o institución recibe un respaldo para sus propios registros.
 

Complementos opcionales (se aplica un costo adicional)

  • Diseño gráfico personalizado del certificado (logotipo de la institución, código QR, colores corporativos)

  • Traducción certificada del curso al inglés o francés

  • Evaluación dual (2 revisores académicos de GAOSSAHP)

  • Asesoría pedagógica para el desarrollo de nuevos cursos certificados

Marco operativo de certificación GAOSSAHP

 

 1. ¿Cómo funciona la certificación?

  • El ponente o institución interesada solicita la certificación de su curso o seminario.

     

  • GAOSSAHP asigna a un certificador oficial disponible, previamente capacitado y acreditado por nosotros.

     

  • El certificador asiste presencial o virtualmente al curso y realiza una evaluación integral durante la ejecución real del evento.

     

2. ¿Qué evalúa el certificador?

Durante el curso, el certificador verifica el cumplimiento en tiempo real de al menos el 90% de los 20 lineamientos oficiales, incluyendo:

  • Contenido actualizado

     

  • Comunicación clara

     

  • Material de estudio entregado

     

  • Canal de retroalimentación post-curso (Telegram, WhatsApp, etc.)

     

  • Evaluación a los asistentes

     

  • Ambiente inclusivo y respetuoso

     

  • Declaración de conflictos de interés del ponente

     

  • Duración mínima

     

  • Interacción docente-estudiante

     

  • Evaluación final aplicada correctamente

     

Si el curso cumple con el 90% o más, se otorga el certificado institucional GAOSSAHP.
 Si cumple entre 80-89%, se otorga una nota de corrección obligatoria y se reevalúa en la siguiente edición.
 Menos de 80%, no se certifica.

3. ¿Quiénes pueden ser certificadores oficiales GAOSSAHP?

  • Toda persona que haya tomado el curso oficial de formación de certificadores GAOSSAHP.

     

  • Este curso tiene un costo de $1,000 USD.

     

  • Al terminarlo, el participante no recibe automáticamente derecho a certificar, sino a formar parte del registro oficial de certificadores disponibles.

     

Importante: Ser certificador GAOSSAHP no significa que puedas emitir certificados por tu cuenta. Solo puedes hacerlo cuando GAOSSAHP te asigne oficialmente para una certificación.

4. ¿Cómo se asignan las certificaciones?

  • Cuando una institución solicita una certificación, GAOSSAHP revisa disponibilidad y asigna al certificador que esté libre.

     

  • El certificador asiste al curso, aplica la rúbrica de evaluación, entrega un reporte oficial y recibe una remuneración de $100 USD, incluida dentro del pago global del cliente. con esto al ser certificado tienes la oportunidad de certificar y tene runa remuneración simbólica de 100 usd por ayudar a crear nuevos espacios de enseñanza de calidad.

     

5. Modelo financiero

  • Costo por certificación: $1,000 USD
     Esto cubre:

     

    • Evaluación en vivo por parte de un certificador

       

    • Validación académica

       

    • Emisión del certificado oficial con folio único

       

    • Registro en la página web de GAOSSAHP como curso certificado

       

  • Pago al certificador: $100 USD por cada curso certificado donde participe

     

6. Registro público

  • Todos los cursos certificados serán publicados en el portal oficial de GAOSSAHP, con:

     

    • Nombre del curso

       

    • Fecha

       

    • Ponente o institución

       

    • Código de certificación

       

    • Evaluador asignado

       

    • Nivel de cumplimiento del 90% (mínimo)

       

Revise la lista completa de pautas.

bottom of page