Directrices de certificación oficial de GAOSSAHP
1.-
Updated Content
All courses must be based on current scientific evidence, with recent bibliography (from the last 5 years) and verifiable sources.
2.-
Comunicación clara y didáctica
La información debe explicarse con precisión, utilizando un lenguaje accesible y una estructura pedagógica adecuada.
3.-
Uso de estrategias visuales
Es obligatorio el uso de materiales de apoyo visual como presentaciones, infografías, diagramas, vídeos o modelos interactivos.
4.-
Evaluación final obligatoria
Se realizará un examen final al finalizar el curso. La certificación solo se otorgará con un mínimo del 80% de respuestas correctas.
5.-
Actualizaciones periódicas de contenido
Los cursos deben ser revisados y actualizados al menos cada tres años para garantizar la validez de la certificación.
6.-
Ambiente Inclusivo y Respetuoso
Todas las formas de discriminación basadas en género, raza, religión, orientación sexual o antecedentes académicos están estrictamente prohibidas.
7.-
Suministro de materiales de estudio
Cada curso debe incluir recursos descargables: documentos, tablas, resúmenes, bibliografía o grabaciones.
8.-
Acceso a retroalimentación continua
Los participantes deberán tener un canal de comunicación con los instructores durante al menos tres meses después de la finalización del curso.
9.-
Plataforma de interacción estudiantil
Cada curso debe establecer una comunidad digital (como un grupo de Telegram, WhatsApp o plataforma educativa) para fomentar la interacción.
10.-
Evaluación anónima del instructor
Al finalizar el curso, los participantes podrán evaluar al instructor de forma anónima para mejorar la calidad de la educación.
11.-
Declaración de conflicto de intereses
Los instructores deben revelar cualquier relación con marcas comerciales, laboratorios o patrocinadores que puedan influir en el contenido.
12.-
Duración mínima certificable
Los cursos deben tener una duración mínima de 10 horas efectivas, combinando teoría y práctica, para ser elegibles para la certificación.
13.-
Nivel académico especificado
Todos los cursos deben especificar su nivel: principiante, intermedio o avanzado.
14.-
Certificados con Número de Serie y Validación Digital
Cada certificado emitido debe tener un número único y un sistema de validación en línea a través del sitio web oficial.
15.-
Lenguaje accesible
Los cursos deben incluir al menos materiales clave tanto en español como en inglés si tienen alcance internacional.
16.-
Accesibilidad para personas con discapacidad
Todo el contenido digital debe estar diseñado para ser accesible para personas con discapacidades auditivas o visuales.
17.-
GAOSSAHP Instructor Code of Ethics
All instructors must sign a code of ethics that reinforces their commitment to scientific integrity and human respect.
18.-
18. Professional and Empathetic Attitude
Interaction with students must be conducted in a cordial tone, without arrogance, and with a willingness to address questions.
19.-
Certification Revocation Clause
GAOSSAHP reserves the right to revoke a certification upon evidence of malpractice, plagiarism, or the promotion of pseudoscience.
20.-
Institutional Review and Approval
GAOSSAHP will evaluate each course, either in person or virtually, to verify compliance with these guidelines before granting certification.